¡Azúcar! Mitos y realidades

Dulce, deliciosa, adictiva… ¡Esto y más es el azúcar!

¡AZÚCAR! MITOS Y REALIDADES

Diversos medios de comunicación, redes sociales, incluso, la tienda de la esquina y los supermercados, con la “ley de etiquetado” que obliga a las marcas a mostrar de manera bien visible los contenidos de sus productos, nos mandan cada vez más alertas sobre el alto consumo de azúcar y productos endulzados.

¡Esto me encanta porque cada vez, tomamos más consciencia de lo que consumimos y de las cantidades de lo que consumimos!

Si quieres saber más sobre el AZÚCAR, te invito a escuchar mi podcast que tiene un resumen, bien detallado, de todo lo que debes saber sobre este dulce ingrediente. (El link que te lleva directo al audio lo encuentras a título de página).

Por lo pronto, te comparto algunos puntos a considerar sobre este ingrediente:

  • No hay azúcar buena ni azúcar mala.Todo exceso en su consumo causará daños a tu salud.

  • Una mejor opción para endulzar tus alimentos y bebidas son los endulzantes naturales NO REFINADOS. Ejemplo: azúcar de caña orgánica, azúcar de coco, azúcar de dátil, fruta del monje. RECUERDA: no porque es una mejor opción, significa que puedes consumirla en grandes cantidades, todo el día, todos los días.

  • No confundas natural con saludable. La miel (de agave, de abeja…) también es un endulzante natural pero no por eso se recomienda consumirla libremente ni en cantidades excesivas.

  • Pon especial cuidado en productos y alimentos industrializados. Lee cuidadosamente las etiquetas porque muchos de ellos contienen azúcar (bajo distintos nombres) y tú ¡ni en cuenta!

  • Los sustitutos de azúcar (endulzantes light) provocan daños a tu salud e, incluso, están relacionados con el aumento de peso y rebotes. Una mejor alternativa es moderar tu consumo de azúcar y evitarla cuando sea necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.